Resultados para: 'limit'

19 resultados
  • Filosofía de empresa.
  • En ArtesaniaWeb.ES desarrollamos aplicaciones Web a medida habiendo desarrollando toda la programación desde cero. Esto es una garantía de seguridad, dado que la programación y los métodos usados en la prevención contra ataques son desconocidos por los atacantes.


  • Aplicaciones o plugins.
  • Se puede decir que una aplicación y un plugins es lo mismo, y en términos generales, así debemos entenderlos. Pero en ArtesaniaWEb.ES preferimos llamar aplicaciones a un conjunto amplio de acciones, mientras que por plugin nos referiremos a la realización de una acción concreta.


  • Aplicación login.
  • En este artículo describiremos de manera general la aplicación o plugin “Login“ de ArtesaniaWeb.ES. Se describen sus principales funcionalidades desde el registro, a la identificación y la gestión de usuarios del sitio Web.


  • SEO
  • Su sitio Web optimizado para los motores de búsqueda. Conozca las bases del SEO.


  • Mitos de Internet: la Deep Web.
  • No sería descabellado decir que prácticamente sobre cualquier tema hay un mito. Internet no es menos, veamos qué hay de realidad y fantasía en los mitos de Internet, conozcamos la Deep Web o la Internet profunda.


  • ¿Cómo enviar las variables en PHP?
  • Como ya dijimos antes, las variables son como “cajas o paquetes” en las que guardamos información. Pues bien, en este capitulo veremos como podemos asignar valores a las variables y como enviar estas variables de una página a otra de nuestro sitio Web. Como se puede imaginar, las importancia de este capitulo es máxima, y está detrás de cualquier formulario, de cualquier búsqueda o cualquier sistema de identificación.


  • Las expresiones regulares.
  • Para mas de uno las expresiones regulares son como una mala pesadilla, también hay quienes afirman que las expresiones regulares son como otro lenguaje de programación dentro de un lenguaje de programación. En este artículo nos dedicaremos a ellas y con ejemplos veremos la lógica de su construcción y sus poderosas utilidades.


  • Datos duplicados.
  • En el capitulo anterior hablamos de grabar datos en la base de datos, pero a veces es preciso comprobar la existencia de un dato antes de grabarlo. A eso vamos a dedicar este artículo, que en principio debería haber ido antes de guardar ningún dato, no obstante, no se hizo por no extender demasiado el artículo relacionado con guardar datos.


  • Lectura de una base de datos.
  • Una vez que tenemos los datos guardado en nuestra base de datos, lo siguiente será poder ver esos datos en una página, de eso nos vamos a ocupar en este capitulo. Primero veremos como hacer un listado con los registros, y seguidamente veremos como crear una página donde se muestra cada registro accesible desde el listado. Es justamente lo que estas viendo cuando estas en el curso de MySQL.


  • Paginación usando LIMIT.
  • Ya hemos visto como mostrar en pantalla los datos almacenados en nuestras tablas MySQL, y mas de uno habréis apreciado que con el método expuesto se muestran todos los resultados existentes, si la tabla es pequeña, digamos menos de 50 registros, es asumible ese método, pero si la tabla contiene cientos de resultados, y no digamos miles, debemos dividir los resultados en diferentes páginas, lo que se denomina, paginar o paginación.


Artículos desde el 1 hasta el 10 de un total de 19